Proyecto Aquileo
El proyecto AQUILEO del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) del Ayuntamiento de Málaga tiene como objetivo mejorar la inserción socio-laboral de personas con una especial vulnerabilidad ante el empleo, a través de la activación y de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
El proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE).
De esta forma, el proyecto AQUILEO ofrece un servicio integral a través de itinerarios integrados y personalizados de contenido formativo, dirigidos a la inserción de ciudadanos y ciudadanas de Málaga pertenecientes a los colectivos más vulnerables.
El proyecto contempla un abanico de actuaciones y dispositivos que contribuyen a la adquisición de competencias profesionales y la inserción laboral, dando respuesta a las necesidades generadoras de empleo de la ciudad de Málaga.
Los itinerarios formativos se fundamentan en los Certificados de Profesionalidad planteando una formación teórica y práctica que se complementa con prácticas profesionales en entornos reales de trabajo. Además cuentan con una formación transversal, tutorías y orientación y una formación complementaria.
Personas beneficiarias
Las personas destinatarias de los itinerarios formativos del proyecto serán personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos vulnerables:
- Personas desempleadas de larga duración (PLD).
- Jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).
- Personas mayores de 55 años.
- Personas con discapacidad.
- Inmigrantes.
- Minorías étnicas y comunidades marginadas.
- Otros colectivos desfavorecidos como: participantes que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos a su cargo; personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda; víctimas de violencia de género; víctimas de discriminación por origen racial o étnico, orientación sexual e identidad de género; solicitantes de asilo; personas con problemas de adicción; personas reclusas y ex reclusas; perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales; personas con fracaso o abandono escolar.
- Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.
Notas:
[Los jóvenes menores de 30 años beneficiarios de alguna medida o actuación del Sistema Nacional de la Garantía Juvenil (SNGJ), podrán participar en los itinerarios formativos del Proyecto Aquileo (POEFE), si pueden incluirse en algún otro colectivo vulnerable de los previstos en la presente Convocatoria. Se entenderán como actuaciones financiadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), excluyentes para participar en los proyectos subvencionados por el POEFE, a los Itinerarios formativos.
Se consideran desempleados de larga duración a las personas en situación de desempleo durante más de 6 meses continuos si son menores de 25 años, y a las personas en situación de desempleo durante más de 12 meses continuos si tienen una edad igual o superior a 25 años].
Objetivos
- Mejorar la ocupabilidad de las personas más vulnerables poniendo en marcha un abanico de actuaciones y dispositivos en la ciudad que contribuyan a la adquisición de competencias profesionales y la inserción laboral.
- Desarrollar acciones de formación profesional acordes a los certificados de profesionalidad acompañadas de prácticas profesionales en empresas para aumentar las posibilidades de inserción laboral de los participantes.
- Intercambiar experiencias y buenas prácticas con los beneficiarios del proyecto con el fin de acercarlos al mercado de trabajo.
Actuaciones
Las actuaciones que contempla el proyecto AQUILEO son:
- Impartición de certificados de profesionalidad en especialidades identificadas como generadoras de empleo en la ciudad de Málaga, cuya duración varía según cada programa formativo.
- Formación transversal en todos los itinerarios formativos que versará sobre:
- Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
- Igualdad de trato, no discriminación y lucha contra la exclusión social.
- Desarrollo sostenible, respeto y cuidado del medioambiente.
- Formación complementaria: formación en TIC, así como módulos específicos según cada especialidad (manipulador de alimentos, idiomas, etc.)
- Práctica profesional tutorizada en entornos reales de trabajo para complementar el aprendizaje y mejorar las oportunidades de empleo.
- Tutorías y orientación durante todo el proceso.
- Jornadas informativas de activación e intercambio de experiencias, dirigidas a los beneficiarios del proyecto y con el fin de acercar el mercado de trabajo a los participantes.
Itinerarios
Está previsto el inicio de 26 itinerarios durante 2021 de distintas especialidades:
DENOMINACIÓN ESPECIALIDAD |
EDICIONES / IMPARTICIÓN |
Nº ALUMNADO |
HORAS |
COML0110-ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN. NIVEL I |
Ediciones totales: 4 |
60 | 350 |
ELEE0108-OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 |
15 | 355 |
SSCM0108-LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y LOCALES. NIVEL I |
Ediciones totales: 4 |
60 |
365 |
HOTR0308-OPERACIONES BÁSICAS DE CÁTERING. NIVEL I |
Ediciones totales: 2 |
30 |
390 |
COMT0211-ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO. NIVEL I |
Ediciones totales: 3 |
45 |
410 |
HOTR0208-OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 |
15 |
430 |
IMPQ0108-SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 |
15 |
465 |
SEAD0212-VIGILANCIA, SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE EXPLOSIVOS. NIVEL II |
Ediciones totales: 2 |
30 |
485 |
IMPP0108-CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES. NIVEL II |
Ediciones totales: 1 Primer semestre 2021 |
15 |
495 |
IMPE0108-SERVICIOS AUXILIARES DE ESTÉTICA. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 Primer semestre 2021 |
15 |
495 |
IFCT0108-OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 Segundo semestre 2021 |
15 |
505 |
ELES0208-OPERACIONES AUXILIARES MONTAJE INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 Segundo semestre 2021 |
15 |
515 |
HOTA0108-OPERACIONES BÁSICAS DE PISOS EN ALOJAMIENTOS. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 Segundo semestre 2021 |
15 |
520 |
ELEQ0111-OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 Segundo semestre 2021 |
15 |
525 |
SSCS0208-ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES. NIVEL II |
Ediciones totales: 1 Segundo semestre 2021 |
15 |
608 |
EOCH0108-OPERACIONES DE HORMIGÓN. NIVEL I |
Ediciones totales: 1 Primer semestre 2021 |
15 |
395 |
TOTAL |
Ediciones totales: 26 |
390 |
El inicio de los cursos y su calendario está condicionado a la realización de la tramitación administrativa según la legislación vigente de contratación del sector público.
La convocatoria de cada itinerario se realizará en esta misma web en el apartado CURSOS JORNADAS EVENTOS, en cada uno de ellos se detallará, además de los requisitos de acceso generales del proyecto, los de carácter formativo según el certificado de profesionalidad que incluyan.
Instrucciones valoraciones
Galería de descargas
-
Instrucciones valoraciones Proyecto Aquileo
Formato: pdf / Tamaño: 280 KB
Contacto
C/ Concejal Muñoz Cerván, 3. Edificio 5 (Tabacalera).
29003 Málaga.
Teléfonos de contacto:
951 92 91 17
951 92 76 88