Resumen de contenidos: |
INTRODUCCIÓN:
El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga, a través de la Escuela Municipal de Empresas, ofrece este servicio de CONSULTORÍA GRATUITO dirigido preferentemente a empresas, autónomos y profesionales del municipio de Málaga con la finalidad de facilitarles instrumentos que les permitan tener una visión global de la tecnología Big Data y su uso, así como una formación aplicada y práctica en técnicas analíticas para el negocio (Business Analytics), es decir, en la aplicación de las técnicas de Data Science a problemas de negocio. El Big Data es el análisis masivo de datos. Una cuantía de datos, tan sumamente grande, que las aplicaciones de software de procesamiento de datos que tradicionalmente se venían usando no son capaces decapturar, tratar y poner en valor en un tiempo razonable.
OBJETIVOS:
- 1.- Adquirir el conocimiento y experiencia en las herramientas software que se aplican en entornos profesionales para obtener una formación en el área de Business Analytics y Big Data de manera flexible.
- 2.- Comprender el valor de los datos y su análisis en las organizaciones y ser capaz de idear y concebir soluciones de análisis de datos.
- 3.- Conocer y saber enunciar el valor para el negocio de las principales tecnologías de procesamiento paralelo y de almacenamiento de datos escalable, así como saber explicar su uso para propósitos específicos dentro de la organización.
- 4.- Ser capaces de aplicar técnicas y métodos de análisis de datos a problemas de negocio utilizando técnicas de programación estadística y técnicas de aprendizaje automático y de minería de texto a la extracción de valor de los datos y a la construcción de modelos predictivos.
- 5.- Obtener un conocimiento sólido de técnicas y métodos de Data Science en R y Python, así como de su aplicación a diferentes áreas de negocio.
- 6.- Comprender de manera práctica las principales tecnologías de paralelización de datos, para procesamiento batch o streaming (tiempo real), y conocer cuándo utilizar unas u otras.
CONTENIDOS:
- 1. Introducción al BIG DATA.
- 2. Business Intelligence (BI) y la Sociedad de la Información.
- 3. Fases de un Proyecto Big Data.
- 4. Principales productos del BI.
- 5. Minería de Datos (Data Mining) y el Aprendizaje Automático.
- 6. Conceptos de Bases de Datos Departamentales.
- 7. DataWarehouse o Almacén de Datos Corporativos.
- 8. Inteligencia de Negocios y herramientas de Analítica.
- 9. Proyecto Final-Consultoría.
|
Destinatarios: |
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Este programa de consultoría con formación está destinado al asesoramiento de empresas, autónomos, emprendedores y profesionales, preferentemente de Málaga capital, que quieran orientarse hacia profesiones emergentes relacionadas con el análisis de datos. L@s destinatari@s pueden ser de tres tipos:
- Perfiles de negocio: Graduados y profesionales en diferentes áreas de empresa y economía que quieran especializarse en la analítica del negocio, adquiriendo un background sólido en el manejo de lenguajes estadísticos y en la comprensión de la tecnología especialmente en cuanto a su aplicación técnica.
- Perfiles TIC: Informáticos, o ingenierías afines, o profesionales que hayan desarrollado su carrera en el desarrollo de software o en la administración de sistemas de TI.
- Perfiles cuantitativos: Graduados en carreras con un componente cuantitativo fuerte, como estadística y matemáticas, que quieran ampliar sus competencias con técnicas de adquisición, almacenamiento y gestión de datos, así como adquirir nuevas capacidades analíticas.
METODOLOGÍA:
La Consultoría tendrá una duración de 45 horas para cada una de las 14 empresas, autónomos y emprendedores participantes. Para el desarrollo la Consultoría se realizarán las siguientes actuaciones:
- 1.- 40 horas de formación conjunta mediante webinar síncrona repartidas en 8 módulos formativos. La evaluación del curso es continua y para superarlo habrá una parte de ejercicios a lo largo del estudio, test de evaluación, casos prácticos y posteriormente deberás realizar un proyecto fin de consultoría. El consultor docente le guiará durante todo el proceso de aprendizaje y le ayudará a superar con éxito los ejercicios y el examen final. Además podrá consultar tantas dudas como surjan a través del aula virtual, vía foros, chat, teléfono, e-mail en las diferentes sesiones de tutoría establecidas. Las sesiones de formación de 5 horas se desarrollarán los días 27 y 29 de Octubre, 3, 4, 5, 10, 12, 17 de Noviembre.
- 2.- Dos sesiones de consultoría, de 2,5 horas cada una, mediante webinar síncrona individual para cada una de las 14 empresas y emprendedores participantes para el análisis de los datos y presentación de resultados. A cada empresa participante se le asignará dos sesiones de consultoría de 2,5 horas cada una, entre el 19 de noviembre y el 10 de diciembre.
|