Addthis IMFE

Próximos Cursos

INFORMACIÓN GENERAL

Denominación:

GESTIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES

Programa: Cursos, Jornadas y Seminarios
Resumen de contenidos:

Las EERR han sido la fuente energética que ha permitido a los humanos sentar las bases de su desarrollo, así como de su progreso tecnológico y económico. La utilización de equipos e instalaciones más eficientes, está permitiendo que en los últimos años el sector haya experimentado un importante resurgimiento, a lo que hay que sumar el encarecimiento de los combustibles de origen fósil y la electricidad, las preocupaciones de carácter medioambiental y la apuesta de los Gobiernos a diferentes niveles y escalas.

OBJETIVO GENERAL:

Adquirir las competencias de conocimiento y habilidades necesarias para la gestión de proyectos de energías renovables.


PROGRAMA:

MÓDULO I: APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MARCO NORMATIVO Y CONCEPTUAL PARA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

  • Empleo y actividad económica que genera el sector en la UE.
  • ¿Cómo favorece la legislación el uso de las EERR?¿

MÓDULO II: TERMODINÁMICA APLICADA A LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA.

  • Introducción a la termodinámica.
  • Unidades de medida variables termodinámicas.
  • Sistemas termodinámicos.
  • Transferencia de energía en forma de trabajo y calor.
  • Dimensionado de un sistema térmico de biomasa para una vivienda.
  • Componentes adicionales de una instalación térmica de biomasa .
  • Máquinas térmicas.
  • Proceso de conversión física.
  • El recurso biomásico aplicado al sector residencial.¿
  • El recurso biomásico en sectores industriales.

MÓDULO III: ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA.

  • Energía solar térmica
  • Energía solar fotovoltaica.
  • Energía eólica.
Duración: 300
Fecha: 14/09/2018 al 30/11/2018
Modalidad: Formación Online
Destinatarios:

Personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, dando prioridad a los siguientes colectivos: mujeres de cualquier edad, jóvenes de hasta 35 años y mayores de 45 años, todos ellos preferentemente con formación relacionada con la eficiencia energética y las energías renovables.

Plazo: desde el 2018-05-28 hasta completar aforo.