PROGRAMA CULTURA EMPRENDEDORA
El IMFE desarrolla durante el curso escolar 2022-2023 de forma conjunta con el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga el taller de emprendimiento “Mi Idea de Empresa” para escolares de la ciudad.
Dirigido a estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato, FPB y Ciclos Formativos de Grado Medio, para dar a conocer las técnicas básicas para crear un proyecto de empresa, fomentando las cualidades personales que constituyen la base del espíritu emprendedor, planteando cuestiones como: ¿En qué consiste emprender? ¿Qué características debe tener un emprendedor? ¿Cómo desarrollo mi idea de negocio? ¿Existen ayudas para crear una empresa? ¿Cómo explico mi idea?...
Como complemento de las sesiones formativas, el IMFE convoca cada año el Premio a la “Mejor Idea Empresarial”, en el que los alumnos deberán realizar un proyecto de empresa real, a partir de las ideas de negocio generadas por ellos mismos. Además, para participar en el premio, deben grabar un video con una duración máxima de dos minutos, donde exponen su idea de negocio y describen en qué consistiría su proyecto empresarial. El galardón para el grupo ganador consiste en una Tablet para cada uno de los tres integrantes que como máximo pueden formar el grupo.
Se impartirá formación empresarial así como formación técnica audiovisual para la elaboración y montaje de videos en los que plasmar sus ideas de empresa.
Objetivos
- Proporcionar un primer acercamiento a habilidades y herramientas laborales.
- Comprobar la importancia y necesidad del trabajo en grupo para llegar a un objetivo común.
- Saber valorar y aprovechar las capacidades de cada individuo como capacidad del propio grupo.
- Desarrollar diferentes capacidades sociales.
- Trabajar la auto confianza y la resolución de problemas con espíritu crítico.
- Motivar y despertar el camino hacia emprender desde edades tempranas.
- Generar curiosidad por el mundo empresarial desde el enfoque escolar.
- Despertar las características del espíritu emprendedor en el estudiante para que “emprendan” en su responsabilidad académica.
- Familiarizar al escolar con las herramientas de estudio para la creación y análisis de viabilidad de proyectos empresariales.
Desarrollo del Taller
Se impartirán 3 sesiones por taller de dos horas de duración cada uno, en las instalaciones del propio centro escolar participante, durante el horario escolar de mañana. Los alumnos que han participado en el taller acudirán a la gala de entrega de premios que se realizará el 19 de abril de 2023 en el Cine Albéniz.
- Sesión I: Teoría y práctica sobre creación de empresas. Imaginando mi idea de negocio.
- Sesión II: Teoría y práctica sobre contenido audiovisual para la elaboración y montaje del vídeo con la idea empresarial de su proyecto de negocio.
- Sesión III: Práctica sobre elaboración y presentación de proyectos e información sobre recursos y ayudas empresariales.
Los plazos de solicitud vienen marcados por el Área de Educación Municipal a principios del curso escolar en su página web.
Gala final y entrega del Premio
El día 19 de abril de 2023 en el Cine Albéniz se ha dado a conocer el proyecto ganador, recayendo el premio a la Mejor Idea Empresarial en el proyecto “Sorbaplástico” realizado por las alumnas Elena Gómez Torregrosa, Ana Álvarez Becerra y Álvaro Ruiz Rodríguez del centro Sagrada Familia -Fundación Unicaja-.
Se trata de un novedoso robot que limpia el fondo marino de las playas de los restos de plásticos y otras basuras respetando la fauna marina.
El equipo ganador ha recibido una Tablet Apple para cada miembro del grupo.
En septiembre de abrirá la próxima convocatoria en los programas educativos municipales a través del área de Educación.
Contacto
Email: emprendedores@malaga.eu