Resumen de contenidos: |
TÉCNICAS AVANZADAS DE SASTRERÍA. CONFECCIÓN Y PATRONAJE DE ACCESORIOS
CONTENIDOS:
- Módulo 1.- Técnicas especiales y Moulage. Cómo hacer frunces a mano y a máquina. Cómo hacer plisados, pliegues y palas. Cómo hacer tablas en una prenda. Cómo hacer un volante y aplicarlo en diferentes contornos y prendas. Cómo hacer costura francesa en prendas de vestir.
- Módulo 2.- Escotes, cuellos y vistas. Cómo hacer diferentes escotes y cuellos en el patrón base. Cuello barco, redondo, pico, bebé, marinero, etc…Coser un cuello camisero con pie de cuello. Tutoría para Resolución de dudas y muestra de ejercicios de Alumno/as.
- Módulo 3.- Cremalleras especiales y biés. Cómo coser una cremallera invisible para prendas de vestir. Trucos de la entretela y plancha. Coser una cremallera de poliéster escondida a prendas de vestir (técnica exprés). Cómo coser un biés a un escote / cuello redondo. Cómo coser un bies en esquina.
- Módulo 4.- Bolsillos.Cómo hacer patrones para bolsillos. Confección de un bolsillo de plastrón. Cómo hacer las tapetas de los bolsillos. Confección de un bolsillo frontal. Confección de un bolsillo ojalero.
- Módulo 5.- Puños y sardinetas. Cómo coser los patrones para puños. Cómo coser un puño simple. Cómo coser un puño con sardineta, cruce y pliegue.
- Módulo 6.- Cinturilla, bragueta y trabillas.Cómo crear los patrones de cinturilla, bragueta y trabillas.Cómo coser una bragueta con cinturilla y trabillas. Tutoría para resolución de dudas y muestra de ejercicios de alumno/as.
|
Destinatarios: |
PROGRAMA ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRESAS
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Esta acción formativa está destinada a empresas, autónomos y emprendedores con interés en adquirir conocimientos teórico/prácticos avanzados de sastrería, confección y patronaje, para mejorar y/o iniciarse en el ámbito laboral y fomentar el autoempleo en el sector de Talleres de Costura, arreglos y Sastrerías. En este curso tenemos como objetivo abordar aspectos más avanzados de sastrería, confección y patronaje, profundizando en técnicas especiales y moulage, escotes, cuellos y vistas, creamlleras especiales y biés, bolsillos, puños y sardinetas, cinturilla, bragueta y trabillas.
METODOLOGÍA: WEBINARS(TELEPRESENCIAL)-VIDEOCONFERENCIA EN DIRECTO
- La acción formativa tendrá una duración de 30 horas en la modalidad webinar con conexión en directo.
Las sesiones de formación se desarrollarán del 4 al 28 de NOVIEMBRE de 2025.
- Fechas de clases en aula virtual por VIDEOCONFERENCIA en directo:
Días/ sesiones:
- Nº de Sesiones: 12 sesiones en aula virtual por VIDEOCONFERENCIA en directo. Los MARTES, JUEVES y VIERNES, de 10.30 a 13.00 horas
REQUISITOS:
- Se valorará tener conocimientos y destrezas con la máquina de coser, costura, corte y confección de prendas, trazado de patrones básicos, toma de medidas, sastrería, y desarrollar una actividad como autónomo o tener un proyecto emprendedor de costura, confección y patronaje, que le permita aplicar, a su negocio o actividad o proyecto emprendedor, los conocimientos que se van a impartir.
- Disponer de máquina de coser.
- Disponibilidad para la asistencia en directo a todos los webinars para aprovechamiento y avance en la formación.
- Será necesario disponer de un ordenador, tablet o smartphone con conexión a internet. Se recomienda conexión por cable para asegurar un mayor ancho de banda y disponer de buena calidad de sonido e imagen. Recuerde comprobar la batería del dispositivo que vaya a utilizar para realizar la conexión. Se ruega puntualidad en las conexiones a la clase virtual.
- Para participar será necesario, preferentemente, estar empadronado en Málaga capital.
PARTICIPACIÓN:
- Puede inscribirse y participar en todas las acciones formativas que desee del programa Escuela Municipal de Empresas.
- El IMFE confirmará la admisión a los seleccionados (vía SMS y/o email) según la disponibilidad de plazas.
- Las plazas se cubrirán entre aquellos que cumplan los requisitos por riguroso orden de inscripción.
|