Próximos Cursos

INFORMACIÓN GENERAL

Denominación:

Jornada Empresarial: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN LA ECONOMIA DE TRIPLE IMPACTO Y ODS

Programa: Unidad de Empresas
Resumen de contenidos: En este foro, llevaremos a cabo un análisis profundo de la relación entre las empresas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, como marco de referencia para medir y comunicar el impacto social y ambiental de las empresas siendo rentables económicamente.
Queremos propiciar un espacio de análisis para ayudar a las empresas a evolucionar su sistema de gestión hacia un Modelo de Gestión de Impacto. Este tipo de empresas, equiparan el beneficio social y ambiental al beneficio económico, causando así un triple impacto y generando valor económico, social y ambiental.
El modelo de gestión de Triple impacto, es un concepto de éxito corporativo diferente. Se trata de generar riqueza para la empresa y riqueza para el entorno. Es un modelo basado en 3 conceptos: valor económico; mirada social e impacto ambiental.

Las oportunidades de negocio en la economía de impacto son diversas y dependen de factores como tus habilidades, intereses y el entorno local. La clave es identificar áreas donde puedas generar un impacto positivo y, al mismo tiempo, construir un modelo de negocio sostenible.

Algunas áreas específicas que trataremos y donde podrías identificar oportunidades de negocio son: la Energía Renovable, la Agricultura Sostenible, Educación de Calidad, Salud y Bienestar, Igualdad de Género, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas ….

En esta jornada, podremos compartir perspectivas y trabajar juntos para forjar un enfoque empresarial rentable que contribuya a un mundo más justo, equitativo y respetuoso con el medio ambiente.


PROGRAMA

  • 09:30 Apertura de sala y acreditación de los asistentes.
  • 10:00 Bienvenida inauguración institucional y presentación. .
  • 10:10 Presentación a la mesa redonda.
  • 10:15 Exposición del enfoque empresarial por los ponentes de la mesa.
  • 11:15 Comienzo de la mesa redonda para el debate sobre oportunidades de negocio en la economía de impacto.
  • 12:15 Brunch – Networking.

  • Día 13, en el Jardín Botánico Histórico La Concepción


      PONENTES

      • Mónica Sánchez Álvarez - Jefa de Servicio de Control de la Contaminación y Economía Circular. Área de Sostenibilidad Ambiental. Ayuntamiento de Málaga
      • Conoceremos en la Economía de Impacto, los Nuevos proyectos en el ámbito medioambiental: Red de Vigilancia de Calidad del Aire y del Ruido Asociado a la Zona de Bajas Emisiones y la Estrategia de Economía Circular del Ayuntamiento de Málaga.
      • Angela Callejón Gil – Miembro de la Cátedra de Economía y finanzas sostenibles y profesora de Finanzas y contabilidad de la Universidad de Málaga. Es vicepresidente de la Fundación bancaria Unicaja y Tesorera de la European Business Ethics Network EBEN-España.
      • Tiene puesta su atención en el aspecto social de la sostenibilidad, por ser en su opinión el más relevante. Ha orientado su investigación al Humanistic Management (el humanismo en las organizaciones).
      • Alejandro Rodríguez - Responsable de Desarrollo Negocio de AENOR en Málaga que da servicio a toda la zona de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla.
      • Tratara el enfoque de sostenibilidad a nivel integral (ESG) analizando los aspectos reales de la sostenibilidad. Desarrollo de modelos específicos para diferenciar las estrategias de sostenibilidad que establecen las organizaciones y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
      • Beatriz Zambruno – Subdirectora General de Grupo La Pole.
      • En las distintas empresas que conforman Grupo La Pole tienen como prioridad conseguir cumplir con los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible. En Grupo La Pole son conscientes de la problemática actual que afecta al cambio climático y al medioambiente.
Duración: 3 horas
Fecha: 13/12/2023 al 13/12/2023
Horario: De 09:30 h a 12:30 h
Modalidad: Presencial
Lugar: Las sesiones presenciales son en Jardín Botánico Histórico La Concepción (Málaga)
Destinatarios: Emprendedores, autónomos, empresas o empresari@s pertenecientes a todos los sectores de actividad que se encuentren ubicados en Málaga. La jornada está prevista para un aforo de 80 emprendedores y empresarios malagueños que quieran desarrollar la economía con una gestión de impacto en su triple visión; económico, social y medioambiental.
Número de alumnos: 80
Donde: A través del formulario Pinchar aquí
Plazo: desde el 2023-11-17 hasta el 2023-12-14
Más información: 951926829