Resumen de contenidos: |
INTRODUCCIÓN A LA CREACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES
CONTENIDOS:
- Módulo 1.- Introducción a la grabación de un vídeo.
- Consejos para conseguir un vídeo efectivo - Mejores prácticas.
- Cómo grabar un vídeo con herramientas gratuitas.
- Opciones para obtener un audio de calidad.
- Cómo realizar pequeñas ediciones en tus vídeos.
- Cómo compartir un vídeo.
- Cómo insertar un vídeo grabado en la plataforma Moodle, YouTube y otras plataformas.
- Cómo grabar un vídeo de YouTube si su licencia lo permite.
- Módulo 2.- Realización de vídeos de empresa, demostrativos y educativos.
- La idea inicial. Objetivos del vídeo. Por qué lo hacemos: Márcate tus objetivos.
- Fases en la producción de un vídeo.
- Preproducción: Guion. Recursos necesarios. Cámaras y captación del sonido. Iluminación y entorno. Elección de la plataforma de difusión.
- Producción del vídeo: Ensayo y grabación. Software de grabación: Instalación y uso.
- Postproducción: Edición del vídeo. Edición del audio. Software de edición: Instalación y uso. Inserción de otros elementos y recursos (Otros vídeos, presentaciones, audios, test, encuestas y otros recursos para interactuar en Youtube, Vimeo, Kaltura o Edpuzzle). Preparación para exportación a plataformas. Difusión del vídeo.
- Especial referencia a los vídeos docentes: Qué es un vídeo docente. Usos del vídeo en educación. Tipología de los vídeos educativos. Fases en la producción de un vídeo educativo. Videos promocionales y de presentación de acciones formativas.
- Crea tu propio vídeo.
- Módulo 3.- Mejorando tu historia.
- Aprovechando vídeos y recursos de terceros sin infringir derechos de propiedad intelectual.
- Qué son las licencias de Creative Commons y cómo usarlas de forma correcta en tus vídeos.
- Sitios web con recursos gratuitos para tus vídeos.
- Importando vídeos y fotos capturadas con el móvil.
- Módulo 4.- Compartiendo tu historia.
- Exportando un archivo de vídeo - Parámetros y configuración para que se vea perfecto.
- Subiendo tu vídeo a un canal de YouTube.
- Ventajas de Vimeo como alternativa a YouTube.
- Opciones para subtitular tus vídeos de forma manual y automática.
- Opciones para proteger tus vídeos para que sólo tus estudiantes puedes verlos.
- Configuración de Canva para adaptarse a los requisitos de las plataformas más conocidas (YouTube, Vimeo, Facebook, Instagram, Twitter, Twitch, etc.).
|
Destinatarios: |
PROGRAMA ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRESAS
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Esta acción formativa está destinada a docentes, empresas, autónomos y emprendedores de Málaga, con interés en realizar vídeos cortos de empresa, demostrativos y educativos, de captura de pantalla y tutoriales según diferentes estilos de aprendizaje, realizar pequeñas ediciones de vídeos, compartirlos, preparar la exportación y publicarlos en la plataforma Moodle, YouTube, Vimeo y otras plataformas, grabar un vídeo de YouTube si su licencia lo permite, conocer las fases en la producción de un vídeo, insertar otros elementos y recursos (otros vídeos, presentaciones, audios, test, encuestas y otros recursos para interactuar en Youtube, Vimeo, Kaltura o Edpuzzle), subtitular tus vídeos de forma manual y automática, proteger tus vídeos para que sólo tus estudiantes puedes verlos, difusión del vídeo, utilización de licencias de Creative Commons y cómo usarlas de forma correcta en tus vídeos, conocer sitios web con recursos gratuitos para tus vídeos, importar vídeos y fotos capturadas con el móvil, exportar un archivo de vídeo, configurar Canva para que se adapte a los requisitos de las plataformas más conocidas (YouTube, Vimeo, Facebook, Instagram, Twitter, Twitch, etc.).
- Perfiles de estudios: Comunicación audiovisual, Producción audiovisual, Multimedia, Periodismo, Diseño gráfico, Marketing digital.
- Salidas profesionales: Editor/a de video, Productor/a audiovisual, Operador/a de cámara, Diseñador/a gráfico, Redactor/a creativo/a, Especialista en marketing de contenido/ Especialista en formación elearning.
METODOLOGÍA:
|