Próximos Cursos

INFORMACIÓN GENERAL

Denominación:

Webinar-19 Nov-Envasado y Manipulación de Alimentos - Edición 28- 2025

Programa: Cursos, Jornadas y Seminarios
Resumen de contenidos:


CONTENIDOS:

  • Módulo 1.- Introducción a las técnicas de envasado. Introducción. Definición y funciones del envasado. Antecedentes históricos del envasado. Gran consumo y envasado. Materiales para los envases. Diseño del envase. Ciclo de vida de un producto. Sistemas, maquinaria y técnicas comunes en envasado. Residuos de envases y embalajes.
  • Módulo 2.- Procesos de envasado. Plásticos. Vidrio. Metal. Cartón y papel. Materiales complejos. Materiales flexibles. Otros procesos de envasado.
  • Módulo 3.- Técnicas de envasado en alimentación por líneas de productos. Alimentos frescos y refrigerados. Alimentos congelados. Otros. Frutos secos. Alimentos líquidos. Otros alimentos. Productos enlatados. Grasas y aceites. Productos fermentados. Alimentos curados o ahumados. Productos preparados.
  • Módulo 4.- Legislación sobre envases y embalajes. Organismos relacionados con la Normativa sobre envases y embalajes. Consejo Europeo. Comunidad Económica Europea. Comité Europeo para la Normalización (CEN). Asociación Española para la Normalización (AENOR) Legislación alimentaria española. Legislación sobre Etiquetado. Norma General de Etiquetado, Presentación y Publicidad de los productos alimenticios. Legislación sobre Materiales en Contacto con los Alimentos. Aplicables a todos los materiales, exceptuando los poliméricos. Aplicables a un grupo de materiales u objetos. Relativas a sustancias individuales. Legislación sobre Gamas de Cantidades y Capacidades Nominales de los Envases. Legislación sobre el Control del Contenido efectivo de los Productos Alimenticios Envasados. Legislación sobre Envases y Medio Ambiente. Ley de envases y residuos de envases. Ejemplos de envases más respetuosos con el medio ambiente.
  • Módulo 5.- Fomento de la actividad emprendedora: Se hablará y describirán alguno/s de los siguientes contenidos, referidos a una empresa representativa del sector de envasado para la manipulación de alimentos: Organigramas de la empresa. Relación funcional entre departamentos. Organigrama logístico de la empresa. Proveedores, clientes y canales de comercialización. Procedimientos y procesos de trabajo en el ámbito de la empresa. Sistemas y métodos de trabajo. Recursos humanos en la empresa: Requisitos de formación y de competencias profesionales asociadas a los diferentes puestos de trabajo. Sistema de calidad establecido en el centro de trabajo. Innovación y desarrollo económico en la empresa. Principales características de la innovación en la actividad de envasado para la manipulación de alimentos (materiales, tecnología, organización de la producción, etc.).
Duración: 6 HORAS. FECHA PREVISTA: 19 de NOVIEMBRE de 2025
Fecha: 19/11/2025 al 19/11/2025
Horario: 08.30 A 14.30 H (SOLO UN DÍA DURANTE 6 HORAS)-A través de la plataforma GoToMeeting
Modalidad:
Destinatarios:


PERSONAS EMPADRONADAS EN MÁLAGA CAPITAL

  • La inscripción al curso no supone su admisión directa al mismo, quedando ésta pendiente de confirmación por el IMFE a los seleccionados (vía SMS) según la disponibilidad de plazas, y en caso de no ser convocado a cada edición, puede y debe volver a inscribirse en las siguientes convocatorias que se ofertan cada semana.
  • Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción, y se asignarán en grupos de 45 ALUMNOS MÁXIMO, en la semana solicitada por la persona interesada.
  • Se le comunicará la admisión por SMS y posteriormente recibirá email de cómo conectarse de forma virtual el día de la sesión asignada para realizar el curso en una única mañana durante 6 horas. Si no recibe SMS de admisión es que no ha sido admitido, si está interesado consulte en www.imfemalaga.eu las próximas fechas en que podrá realizarlo, si alguna le interesa deberá realizar inscripción para dicha convocatoria que se abra a inscripción a través del correspondiente formulario en la web del IMFE www.imfemalaga.eu.
  • La persona interesada debe tener disponibilidad de realizar el curso durante las 6 horas completas de formación, en el horario indicado de conexión a través de la clase virtual en directo, que deberá seguir en horario de 08:30 a 14:30 horas.
  • En caso de no asistencia al curso el día asignado, mediante la conexión de 6 horas al curso y realización en ese día y horario del examen de evaluación y cuestionario de opinión sobre la calidad de la acción formativa en la que participa, no obtendrá la calificación de Apto y deberá volver a inscribirse en las siguientes convocatorias que se ofertan cada semana.
  • No se podrán realizar cambios de fecha u horario de impartición una vez se adjudiquen las plazas mediante SMS.
  • Deberá conectarse el día asignado por SMS mediante la aplicación GoToMeeting que deberá descargar con suficiente antelación para evitar problemas de conexión e imprevistos el día de la clase virtual en https://www.gotomeeting.com. Se ruega puntualidad y realizar las comprobaciones antes del día de la fecha.
  • Para participar sólo será necesario disponer de un ordenador, tablet o smartphone con conexión a internet y realizar la descarga de la aplicación GoToMeeting que encontrará en https://www.gotomeeting.com/. Se recomienda conexión por cable para asegurar un mayor ancho de banda y buena calidad de sonido e imagen. Recuerde comprobar la batería del dispositivo que vaya a utilizar para realizar la conexión.

METODOLOGÍA:

  • El webinar tendrá una duración de 6 horas en un único día mediante sesión virtual a través de la plataforma GoToMeeting en horario de 08:30 a 14:30 horas. Días después de recibir el SMS de admisión recibirá un email con instrucciones para poder conectarse, por lo que deberá revisar su bandeja de spam o correos no deseados.
  • Para el desarrollo del webinar se utilizará una presentación "Manual de Consulta", que estará disponible también en una plataforma Moodle para que todos los asistentes puedan descargarla, consultarla y utilizarla como manual de consulta.
  • En todo momento utilizaremos una metodología que combine la aportación de contenidos teóricos específicos de fácil aplicación con la puesta en común de casos prácticos reales que ayuden a los asistentes a comprender mejor el contenido del curso y les permita superar con éxito el examen de evaluación que deberá realizar el mismo día de la sesión. Los asistentes podrán plantear dudas y preguntas.

ENVÍO DE DIPLOMAS:

  • El IMFE remitirá el DIPLOMA del curso a su email. Deberá comprobar su Bandeja entrada y/o Correo no deseado.
  • Regístrese en http://www.sinaturas.com/es/Account/RegisterPersonal y podrá acceder cuando quiera a los diplomas de cursos que haga con el IMFE, incluido éste.
  • Número de alumnos: 45
    Plazo: desde el 2025-08-01 hasta el 2025-11-09
    Más información: imfeformacion@malaga.eu